lunes, 29 de junio de 2009
CERRADO POR VACACIONES
Je je je!, pues si amigos, durante unos días voy a dejar de daros la brasa con mis artículos, ya que desde mañana al dia 9 de julio me piro con paquillo y con nuestros amigos Ana,Joaquin y Carlitos a los EEUU.Pero amenazo con volver.Besos y abrazos a todas/os.¡Hasta la vuelta!
COPA CONFEDERACIONES/ 3 Y 4 PUESTO Y FINAL


Bueno,pues se acabo la Copa Confederaciones con mas pena que gloria para nuestra selección,pero como decía el otro día, sin dramatizar.Al final terceros tras un partido digamos que no muy bueno de los nuestros.En la final casi salta la sorpresa,ya que Estados Unidos tuvo contra las cuerdas a los brasileños.
SUDAFRICA-ESPAÑA:
El partido de la vergüenza que se le llama al tercer y cuarto puesto nos deparo otro partido regular tirando a malo de nuestra selección.Se nota el cansancio que nuestros chicos han ido acumulando a lo largo de la temporada y las cabezas de los jugadores pensando en su futuro. Aunque el domino era casi total de nuestra selección,fueron los africanos los que se adelantaron en el marcador en el minuto 73 de partido por medio de Mphela y parecía que podía ser definitivo,pero en el minuto 88, Dani Güiza que había sustituido en el 57 a Torres, conseguía el empate a uno.Un minuto después el propio Gúiza colocaba el 2-1 en el marcador con un golazo que le salio de un centro chut. Y cuando parecía todo acabado, llego un golazo de falta de los africanos, de nuevo de Mphela. Seria ya en el la prorroga, en el minuto 106, cuando Xabi Alonso de un tiro de falta colocaria el definitivo 2-3 para los nuestros. Ahora a descansar y a preparar el Mundial del próximo año.
BRASIL-ESTADOS UNIDOS:
Esta claro que la revelación de este torneo ha sido el equipo estadounidense.Primero eliminado a nuestra selección contra todo pronostico, y luego en la final teniendo a los brasileños contra las cuerdas. La selección de Estados Unidos vencía al final de los primeros 45 minutos por 0-2 a la selección dirigida por Dunga.Dempsey en el minuto 10 y Donovan en el 27 ponían la sorpresa en el marcador.Pero nada mas comenzar el segundo tiempo Luis Fabiano acortaba distancias y ponía alas en los brasileños y plomo en las piernas de los norte americanos.Los amarillos se hicieron con el mando del partido y en el minuto 74 de nuevo Luis Fabiano que seria el máximo goleador del torneo,empataba el partido. La puntilla la puso Lucio en el 84 poniendo el 3-2 en el marcador.Brasil es Brasil y en eso se resume todo.Y Kaka mejor jugador del torneo.
29 de junio de 2009
Antonio Armero Rodriguez
domingo, 28 de junio de 2009
THE BEATLES,LA LEYENDA ( II )


Nadie va ha discutir que todos y cada uno de los miembros del grupo de Liverpool, eran importantes dentro del grupo, pero tampoco se le escapa a nadie que los pesos pesados del grupo eran Lennon y McCartney. Y del primero es de quien quiero hablar en este capitulo.
JOHN WISTON LENNON:
John nace en la ciudad de Liverpool el 9 de octubre de 1940.Se da la anecdota de que sus padres le ponen como segundo nombre Winston,en honor al Primer Ministro britanico en ese momento,Winston Churchill, por eso y en un gesto de patriotismo de sus padres, incluyen el nombre de Winston.La fecha de su nacimiento coincide con un bombardeo nazi a la ciudad de Londres.John en su juventud estudia en la escuela de Bellas Artes de su ciudad,y alli conoce a Cynthia Powell, la que mas tarde seria su primera mujer.Desde su infancia se interesa por la musica, y antes de llegar a The Beatles participa en otras bandas como The Quarry Men, Johnny & The Moondog y John & The Silver Beetles. En 1956 y en una fiesta, un amigo comun de John y Paul les presenta, se trataba de Ivan Vaughan. John, era una persona rebelde y combativa, en 1966 y durante una entrevista que le realizaba una revista afirmo "The Beatles son mas populares que Jesucristo". En 1970 y despues de separarse de Cynthia, se casa con Yoko Ono. Yoko le induce a experimentar nuevos tipos de musica,y hay gente que piensa que le influyo en su personalidad y que su forma de pensar y actuar cambio.Incluso sus fans afirman que Yoko tuvo la culpa de la enemistad entre John y Paul. Dentro del grupo,Lennon cantaba y tocaba principalmente la guitarra ritmica, la armonica y el piano,ademas de otros instrumentos de teclado y por ejemplo el Banjo.Firmo la mayoria del material del grupo junto a su compañero Paul. Despues de la separacion del grupo en 1970,su compromiso pacifista y antibelicista de acentua.Despues de una mala experiencia grabando junto a Ono tre albumes experimentales,sale a la venta su primer disco realmente en solitario,"John Lennon/Plastic Ono Band".Entre los temas del album se encuentran "Mother" dedicada a sus padres, o "Working class hero" en la que muestra su pensamiento mas izquierdista.Su gran exito en solitari llegaria en 1971 con el album "Imagine" que contiene la canción del mismo nombre que se convertiria en todo un himno pacifista.Otros trabajos en solitario fueron,"Some Time in New York City","Mind Games","Milk and Honey" y "Rock ´n´Roll" entre otros.Y llego el fatidico 8 de diciembre de 1980,cuando un fanatico llamado Mark David Chapman acabo con su vida despues de dispararle varias veces cuando Lennon volvia a su apartamento en el edificio Dakota.
Son muchos datos y muchas anecdotas de la vida de Lennon que dejo fuera,pero pienso que reflejo los suficientes para conocer la vida y obra de uno de los genios del siglo XX.
28 de junio de 2009
Antonio Armero Rodriguez
LA MEJOR POESIA ESPAÑOLA ( II ) / CAMINANTE NO HAY CAMINO

Si en el primer capitulo de esta sección dejaba un poema de Miguel Hernandez, en este nuevo capitulo lo hago con un poema de Antonio Machado,"Caminante no hay camino", que popularizo haciéndola canción ese otro poeta que es el cantautor que es Joan Manuel Serrat.
CAMINANTE NO HAY CAMINO
Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre el mar.
Nunca persequí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse...
Nunca perseguí la gloria.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar...
Hace algún tiempo en ese lugar
donde hoy los bosques se visten de espinos
se oyó la voz de un poeta gritar
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso...
Murió el poeta lejos del hogar.
Le cubre el polvo de un país vecino.
Al alejarse le vieron llorar.
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso...
Cuando el jilguero no puede cantar.
Cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar.
"Caminante no hay camino,
se hace camino al andar..."
Golpe a golpe, verso a verso.
28 de junio de 2009.
Antonio Armero Rodriguez.